**
#EthanHerisse #BrandonWilson #AunjanueEllis-Taylor #HamishLinklater #RaMellRoss #Cine #CineDrama #CineRacismo #CineCárceles
Seguramente el equivocado sea yo o quizás no la vi en un buen momento, pero me mosquea que esta película haya sido unánimemente alabada por la crítica como una de las más bonitas y sobrecogedoras del 2024 cuando a mí me dejó frío, aburrido e indiferente. No debería haber sido así aunque sólo sea porque se basa en una novela que ganó el premio Pulitzer y cuenta la relación de amistad de dos amigos negros condenados a pasar varios años en un reformatorio donde sufren todo tipo de vejaciones. Potencial sin duda tiene porque la carga dramática es muy potente, pero se me hizo insoportablemente larga y aburrida. Es más, me pareció que ese recurso de que la cámara se ponga en el pellejo de uno y otro sucesivamente y la tendencia a perderse en imágenes contemplativas que buscan un lirismo que en este caso me carga, más que bazas a favor son una rémora que no nos ayuda en nada a los espectadores ni a conectar ni a sentir lo que deberíamos. Yo diría que es una película rodada con ínfulas, con un tono pretencioso y que trata un tema importante que vende bien así que no pretende ganarse al público, sino a la crítica. Podríamos decir que misión cumplida. La Academia de Hollywood picó porque este tipo de películas le viene muy bien para cumplir con las cuotas buenistas y la metió en su decena de mejores títulos a parte de otorgarle una nominación a mejor guión adaptado. No ganó nada, para mi gusto con toda lógica. Se la dejo a los críticos sesudos que saben más que yo, el resto yo os diría que os abstengáis de verla. Quien coja el mismo argumento queriendo gustar al público hará un peliculón, no me cabe duda. Siempre es palmario cuando estás viendo una película y dentro de ella aparece otra que te apetecería ver mucho más. En esta ocasión es "Fugitivos" (Stanley Kramer, 1958) y esa si tenéis que verla si no la habéis visto aún. También nominada, también sobre la amistad y el racismo, prueba de lo que ha cambiado Hollywood.