martes, 19 de agosto de 2025

"Mary y la flor de la bruja" (Hiromasa Yonebayashi, 2017)

***
#HiromasaYonebayashi #Cine #CineAnimación #StudioPonoc #CineJaponés #CineInfantil #Cinefantástico

Hiromasa Yonebayashi había dirigido para Studio Ghibli las muy notables "Arrietty y el mundo de los diminutos" (2010) y "El recuerdo de Marnie" (2014). Cuando Ghibli cerró su estudio de producción Yonebayashi encabezó a un equipo de extrabajadores de aquel para crear Studio Ponoc y "Mary y la flor de la bruja" fue su primer largometraje. Basado en la novela infantil "The little broomstick" de la escritora británica Mary Stewart viene a ser un peculiar cruce entre "Alicia en el país de las maravillas", "Harry Potter" y "Nicky, la aprendiz de bruja" ya que la protagonista se adentra en un mundo de fantasía para acudir a una escuela de magia conocida como Endor Collage para ser una bruja. Ideal para que los más pequeños dejen volar su imaginación y pensada especialmente para ellos, se ve con agrado, pero no alcanza la magia del resto de títulos mencionados y baja respecto a ellos un escalón en cuanto a interés. No obstante sigue siendo una propuesta altamente recomendable para ver en familia.

viernes, 15 de agosto de 2025

Black mirror 7x05: Eulogy (Christopher Barrett, Luke Taylor, 2025)

**
#ChristopherBarrett #LukeTaylor #PaulGiamatti #PatsyFerran #EllaRoad #Ciencia-ficción #BlackMirror #TVseries #Drama

Otro punto de partida interesante que el guión no logra aprovechar como merecería yendo progresivamente a menos a pesar de usar como motor dramático algo tan llamativo como un artilugio que permite reconstruir recuerdos a partir de viejas fotografías. El capítulo se centra en un hombre adulto que habla con una inteligencia artificial para participar con sus recuerdos en la despedida de una antigua amistad recientemente fallecida. Paul Giamatti consigue conmovernos y hacer nuestra su melancolía, pero más allá de esa capacidad para que empaticemos con su personaje (y no es fácil porque es un gruñón con mil defectos), esta entrega, que es intimista, contemplativa y existencial sólo va a gustar a un público entrado en edad que comparta punto de vista con el protagonista. Aunque no me disgustó me parece que, una vez más, se desperdician las posibilidades de una buena idea. Incluso tal y como se ha ideado, con sus giros, que los tiene, debería ser emocionalmente más impactante.  


miércoles, 13 de agosto de 2025

Black mirror 7x04: Juguetes (David Slade, 2025)

**

#PeterCapaldi #LewisGribben #JamesNelson-Joyce #MicheleAustin #DavidSlade #BlackMirror #videojuegos #TVseries #Series #Fantástico #InteligenciaArtificial #Ciencia-ficción

De nuevo un capítulo que parte de una idea magnífica, que juguetea con los albores de la inteligencia artificial y que crea un clima inquietante de suspense, pero que después va yendo a menos conforme avanza y que se desmorona cuando llega al desenlace. En esta ocasión se trata de un acusado de asesinato que cuenta su antigua relación con un curioso videojuego del que no voy a comentar nada más para no hacer spoilers, pero en el que salen unos muñequitos parecidos a los viejos tamagotchis. Digamos que la base de todo es la intriga interna de qué va a pasar y cómo se va a resolver el capítulo. Funciona bastante bien durante gran parte del mismo e incorpora los típicos dilemas morales que deben acompañar siempre a la buena ciencia-ficción; pero para mi gusto el guión no aprovecha del todo bien la idea y todo queda a medias. La sensación es más bien de frustración ante un capítulo que debería haber sido mejor.




martes, 12 de agosto de 2025

"El viaje de Chihiro" (Hayao Miyazaki, 2001)

*****
#HayaoMiyazaki #Cine #Anime #Animación #CineJaponés #Cinefantástico
 

Obra maestra del Studio Ghibli y de un Hayao Miyazaki en plenitud creativa. Trata del viaje de una niña de diez años a un mundo más allá de la realidad, un balneario al que llegan dioses para resolver sus problemas de salud. Miyazaki deja que se desborde su fantasía y hace desfilar a un sinfín de personajes exóticos, pero también consigue una atmósfera onírica de una gran fuerza lírica muy bien apoyado por una inolvidable banda sonora de Joe Hishashi. Ver la película es sumergirte literalmente en un universo nunca visto en el que los límites entre la maldad y la bondad son difusos, en el que los personajes se buscan a sí mismos y en el que cualquier cosa puede ocurrir. Podríamos decir que es la peculiar versión anime de "Alicia en el país de las maravillas", ideal para niños en torno a los diez años, pero apta para cualquier adulto porque te zambulle en la infancia, la inocencia y el descubrimiento y te muestra los contrastes entre lo conmovedor y lo terrible, la alegría y el sufrimiento, lo bello y lo feo que nos rodea y con lo que debemos aprender a vivir. Y todo, como no, con un despliegue visual de máximo nivel. Una delicia que recomendaría a todo el mundo y que en este mundo de prisas y agobios e imágenes que se atropellan una tras otra viene muy bien porque exige ralentizar el ritmo vital y dejarse llevar en una cadencia más lenta, más humana.

jueves, 7 de agosto de 2025

"Black mirror 7x03: Hotel reverie" (Haolu Wang, 2025)

***
#IssaRae #EmmaCorrin #Awkwafina #HarrietWalter #HaoluWang #Blackmirror #TVseries #TVseries2025 #Ciencia-ficción #romántica #fantástico

Debía ser, sin duda, el episodio estrella de la séptima temporada de Black mirror tanto por el esmero en la producción (que juega con el color y el blanco y negro para ilustrar presente y un pasado artificial) como por las posibilidades de un guión fascinante a primera vista: un juego de cine dentro del cine en el que una actriz interacciona dentro de la realidad virtual de una inteligencia artificial despertando en ella sentimientos. Todo a priori promete y mucho, pero a diferencia de aquel redondo episodio de "San Junípero" de la tercera temporada con el que tiene aspectos en común, en esta ocasión cuesta mucho más entrar en harina, te mantienes distante respecto a los personajes, para mi gusto no te enganchas emocionalmente (me convence mucho más Emma Corrin que Issa Rae), chirría el humor que quieren incorporar y el metraje es excesivo, con lo que termina volviéndose un poco aburrido y repetitivo. Digo un poco porque no es un desastre, se puede ver y tiene su punto de interés por los temas de debate que plantea, pero no acaba de funcionar como creo que debería. Una lástima, Hitchock con este material habría hecho una obra maestra.

miércoles, 6 de agosto de 2025

"Alien: Romulus" (Fede Álvarez, 2024)

**
#CaileeSpaeny #DavidJonsson #ArchieRenaux #IsabelaMerced #SpikeFearn #AileenWu #FedeÁlvarez #Alien #Cine #CineCiencia-ficción #CineTerror #CineSuspense

Que la fórmula "Alien" engancha está claro porque la mezcla entre suspense, ciencia-ficción y terror te hace caer una y otra vez con cada entrega de la saga para ver si tienen algo nuevo e interesante que contarte. Además las críticas no la ponían mal, pero por desgracia, la crisis de ideas hace que eso rara vez ocurra y no es el caso. En esta ocasión la película arranca de forma algo prometedora en una colonia minera con un grupo de trabajadores que quieren huir, pero pronto las expectativas se vienen abajo cuando tienen su oportunidad de hacerlo y se encuentran ¡¡¡Nooo!!! con la Nostromo, la nave de la primera película, excusa perfecta para usar hacer guiños y repetir motivos y escenarios ya vistos. En lo que se refiere a la capacidad desde dirección y producción para encogerte en la butaca no voy a poner mucha pega, demuestran habilidad, pero sobre el argumento me parece un nuevo despropósito indefendible ¿De verdad no se les ocurre nada mejor que construir el tour de force en base a ideas ya utilizadas? Esta entrega termina siendo un cruce entre el Alien original de Ridley Scott y la cuarta entrega de Jean Pierre-Jeunet y, francamente, la empecé viendo con cierta ilusión y la acabé viendo con total desinterés,

martes, 5 de agosto de 2025

"The last of us" (Temporada 2, 2025)

****
#SeriesDrama #Seriesfantástico #SeriesTerror #BellaRamsey #PedroPascal #IsabelaMerced #GabrielLuna #SeriesTV

Como pasaba con "The walking dead" esta serie de zombis (en este caso muy rápidos), adaptación del videojuego del mismo título, no centra su interés sólo en el terror y concede gran importancia a los personajes y sus relaciones. Se agradece en ella que cada capítulo trate de ser completamente distinto al anterior ya sea por enfoque o por los cambios de escenario y se agradece también que intente conmover e impactar a través de los conflictos personales procurando explicar eso tan evidente y tan difícil de entender de que en todos nosotros residen el bien y el mal y nos alineamos en un bando u otro en función de cada una de nuestras decisiones. Esto y la tendencia a lo contemplativo como contraste al caos la convierten en un drama existencial más que en un producto de acción y entretenimiento, por mucho que la producción sea ambiciosa y aspire a todo (por eso hay algunos espectadores a los que les resulta insatisfactoria). Los siete capítulos que componen la segunda temporada se quedan cortos y te dejan con ganas de más, pero son suficientes para exponer todo lo que la serie pretende, que no son pocas cosas: suspense, terror, drama, romance, acción, conmoción... acelerando y decelerando el ritmo a su antojo o yendo atrás y adelante en el tiempo narrativo. La guinda del pastel y el ingrediente insustituible en esta segunda temporada no es Pedro Pascal, sino su compañera de reparto, Bella Ramsey, una actriz que en esta serie está más allá del  bien y del mal y logra por sí sola un alarde de registros al alcance de muy pocos, bien acompañada por Isabela Merced. A mí me convence, pero entiendo que haya a quienes no.


lunes, 4 de agosto de 2025

"El chico y la garza" (Hayao Miyazaki, 2023)

****
#HayaoMiyazaki #JoeHisaishi #CineAnimación #CineFantástico #CineAventuras #Cinedrama #Cine #Anime #Ghibli

Quizás Hayao Miyazaki tenga títulos más logrados, más asequibles o más impactantes, pero si hay una película que compila toda la imaginería y temática de su filmografía es ésta, quizás por eso le volvieron a premiar con el Óscar a mejor película de animación. La empezó a rodar con 76 años y en el guión, que también escribe, deja fluir motivos o situaciones que ya ha usado, pero dándoles un enfoque distinto y yendo más allá, fantaseando con lo que significan nuestra vida o nuestra realidad e insinuando que nuestro papel en el mundo que vivimos quizás tenga una resonancia que afecta a otros que no podemos ver. Aparece de nuevo el retiro en el campo, reaparece la enfermedad, vuelve a entrelazarse el mundo real con fantástico en el que cohabitan humanos y dioses y deja que su imaginación vuelva a desbordarse para regalarnos un título más que es absolutamente hipnótico. Reconozco que por alguna razón empecé a verla con cierta pereza, como quien piensa que el gran genio del Anime ya no es capaz de sorprenderle, pero poco a poco vas entrando en la magia de la película y te terminas zambullendo por completo, Ayuda mucho el alarde de imaginación, el despliegue inagotable de personajes extraños, el dibujo colorista y luminoso y una banda sonora con la que Joe Hisaishi vuelve a conmover. Otra auténtica delicia. 

jueves, 31 de julio de 2025

"Black mirror 7x02: Bete Noire" (Toby Haynes, 2025)

****
#SienaKelly #RosyMcEwen #MichaelWorkéyè #BenBaileySmith #TonyHaynes #Blackmirror #TVseries #fantástico 

No se trata en este episodio de alertar de los peligros de la tecnología (aunque también) sino que el artilugio más que una invención posible es el McGuffin sin el que no sería posible un argumento fantástico que ilustra algo muy humano: la competitividad personal y laboral y la incapacidad de superar traumas y diferencias personales por ausencia de empatía. El capítulo propone un conflicto que va in crescendo y  es un mero juego de suspense que desemboca en un final desbocado (y que no a todo el mundo le va a gustar), pero hay un trasfondo interesante ya que el McGuffin es también el símbolo de lo que los medios de comunicación y redes sociales pueden hacer en nosotros, ya que moldean nuestro mundo personal y pueden condicionar cómo percibimos todo lo que nos rodea. Para mi gusto un capítulo muy acertado, bien desarrollado y con un mensaje potente. Y no, Rosy McEwen no es familia de Nicole Kidman, pero el parecido es sorprendente.



miércoles, 30 de julio de 2025

"Los pecadores" (Ryan Coogler, 2025)

***
#MichaelB.Jordan #HaileeSteinfeld #JackO’Connell #MilesCaton #WunmiMosaku #JaymeLawson #DelroyLindo #RyanCoogler #CineFantástico #CineTerror

No me extrañaría que acabara convirtiéndose en película de culto. Le cuesta arrancar, picas el anzuelo y el suspense te mantiene "in albis" por un buen rato y cuando se desata y precipita hacia lo que prometía pierde parte de su encanto porque el guión y la puesta en escena no resuelven bien del todo la acción. En cambio....es una propuesta atípica, un cocktail de géneros nunca visto que se permite contarte una historia de gángsters negros a los que asedia el Klu Klux Klan, pero también otra amenaza aún mayor y que no elude cierto tono a western, algunas pinceladas románticas, fantástico, terror, acción y buena música blues palpitando no sólo en la banda sonora sino también en un grupo de perdedores que, probablemente, son lo mejor (magnífica presentación de personajes y un casting muy logrado con alguna sorpresa inesperada: busca quién es y en qué película de 2010 salía Hailee Steinfeld). En cualquier caso una de las propuestas más atípicas en el reciente y moribundo cine norteamericano escaso de buenas ideas y capacidad de sorpresa. Un soplo de aire fresco que saca nota en su intento por explorar nuevas posibilidades y que, muy probablemente, puede haber abierto la puerta a una saga. Yo preferiría que no, aunque las escenas postcréditos molan.

martes, 29 de julio de 2025

"F1. La película" (Joseph Kosinski, 2025)

****
#BradPitt #DamsonIdris #KerryCondon #JavierBardem #TobiasMenzies #Kim Bodnia #SarahNiles #JosephKosinski

Está más cerca de "Gran turismo" (Neill Blomkamp, 2023) que de "Grand prix" (John Frankenheimer, 1966) y es prima hermana de "Rush" (Ron Howard, 2013) y "Le Mans 66'" (James Mangold, 2019), todas disfrutables para amantes de los coches y la velocidad. En este caso se trata de una película que va a lo que va y que te lo ofrece. Grandes escenas en carrera, acción a raudales, emoción potenciada por una banda sonora potente y hechuras de peli de los ochenta y noventa (le habría encantado a Tony Scott) con guapazo de vuelta de todo a lo cowboy, incluido. Joseph Kosinski vuelve a hacer la magia que consiguió con "Top gun: Maverick" (2022) porque a veces no se trata de hacer una película redonda, especialmente si tienes un guión previsible, que lo es, a veces se trata de conseguir la mejor película a partir de los recursos que dispones y hay que reconocer que aprovecha todos y de manera inmejorable. Los actores, la trama, los cameos (Fernando Alonso y Carlos Sainz incluidos), la fotografía, el montaje, la música, el sonido, todo se integra perfectamente para que el espectador se entretenga a lo grande. Yo me lo pasé pipa.