martes, 15 de abril de 2025

"Los chicos de la Nickel" (RaMell Ross, 2024)

**
#EthanHerisse #BrandonWilson #AunjanueEllis-Taylor #HamishLinklater #RaMellRoss #Cine #CineDrama #CineRacismo #CineCárceles

Seguramente el equivocado sea yo o quizás no la vi en un buen momento, pero me mosquea que esta película haya sido unánimemente alabada por la crítica como una de las más bonitas y sobrecogedoras del 2024 cuando a mí me dejó frío, aburrido e indiferente. No debería haber sido así aunque sólo sea porque se basa en una novela que ganó el premio Pulitzer y cuenta la relación de amistad de dos amigos negros condenados a pasar varios años en un reformatorio donde sufren todo tipo de vejaciones. Potencial sin duda tiene porque la carga dramática es muy potente, pero se me hizo insoportablemente larga y aburrida. Es más, me pareció que ese recurso de que la cámara se ponga en el pellejo de uno y otro sucesivamente y la tendencia a perderse en imágenes contemplativas que buscan un lirismo que en este caso me carga, más que bazas a favor son una rémora que no nos ayuda en nada a los espectadores ni a conectar ni a sentir lo que deberíamos. Yo diría que es una película rodada con ínfulas, con un tono pretencioso y que trata un tema importante que vende bien así que no pretende ganarse al público, sino a la crítica. Podríamos decir que misión cumplida. La Academia de Hollywood picó porque este tipo de películas le viene muy bien para cumplir con las cuotas buenistas y la metió en su decena de mejores títulos a parte de otorgarle una nominación a mejor guión adaptado. No ganó nada, para mi gusto con toda lógica. Se la dejo a los críticos sesudos que saben más que yo, el resto yo os diría que os abstengáis de verla. Quien coja el mismo argumento queriendo gustar al público hará un peliculón, no me cabe duda. Siempre es palmario  cuando estás viendo una película y dentro de ella aparece otra que te apetecería ver mucho más. En esta ocasión es "Fugitivos" (Stanley Kramer, 1958) y esa si tenéis que verla si no la habéis visto aún. También nominada, también sobre la amistad y el racismo, prueba de lo que ha cambiado Hollywood.


lunes, 14 de abril de 2025

"Soy Nevenka" (Icíar Bollaín, 2024)

***
#MireiaOriol #UrkoOlazabal #RicardoGómez #CarlosSerrano #IcíarBollaín #Cine #CineDenuciaSocial #CineDrama

Basada en hechos reales cuenta como la concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada, Nevenka Fernández, tuvo que hacer frente en el año 2000 a una persecución social por denunciar los abusos de su alcalde, un suceso que merecía ser contado para llegar al mayor número de personas posible. Se trata de una recreación fiel y ajustada de los hechos, pero termina siendo un testimonio algo aséptico para el potencial dramático que tiene. Quizás tratando de no recargar en exceso la denuncia y procurando ser lo más objetiva posible en su narración, Icíar Bollaín, no se zambulle del todo en las posibilidades que tiene el suceso para epatar al público. La intención se agradece porque hace que el visionado sea más asequible y reduce el impacto emocional, pero por otro lado la historia pierde algo de fuerza y se ve con cierta frialdad. En cualquier caso un retrato de época y situación que hay que ver para entender lo que, años después, se convertiría en movimientos mucho más amplios (#metoo) y aunque no te noquee como podría haber hecho, describe adecuadamente lo que pretende. Consiguió 4 nominaciones en los Premios Goya (actor principal, actriz revelación, guión adaptado y fotografía) pero no se llevó ninguna estatuilla.

jueves, 10 de abril de 2025

"Jurado nº 2" (Clint Eastwood, 2024)

***
#NicholasHoult #ToniCollette #J.K.Simmons #KieferSutherland #ClintEastwood #Cine #CineDrama #CineJudicial

No es el de los últimos años el mejor cine como director de Clint Eastwood, pero aún con noventa y cinco años, cualquier película que rueda llama la atención. Ésta es aceptable en términos generales y, aunque no aprovecha del todo bien el punto de partida, hay que reconocer que se puede ver y que cumple medianamente bien su propósito. Trata sobre alguien que, pudiendo haber sido culpable de un asesinato, actúa como jurado popular en el juicio del mismo. A partir de esa idea el guión intercala drama, investigación policial y sesiones judiciales jugando con cierta ambigüedad y suspense en un desarrollo que se sigue con interés, pero que no termina por exprimir del todo el jugo del dilema ético en el que se encuentra el protagonista. Un título correcto que gustará especialmente a un público adulto nostálgico del cine que se hacía hace unos años. 

miércoles, 9 de abril de 2025

"Flow, un mundo que salvar" (Gints Zilbalodis, 2024)

****
#GintsZilbalodis #Cine #CineAnimación

Sin duda la sorpresa animada del año 2024, película letona que fue todo un soplo de aire fresco que convulsionó su ámbito y se alzó con numerosos premios internacionales entre los que destacó el Óscar a mejor película de animación. Las razones de tal impacto el ser un título completamente a contracorriente y su espectacular acabado técnico. Cuenta la lucha por la supervivencia de un grupo de animales encabezados por un gato, en un mundo, no sé sabe cuál ni de qué época, que se hunde a causa de una gran inundación. Es muda en el sentido que nadie habla en ella, aparenta a una cámara que sigue al gato protagonista y posee un irresistible sentido del suspense que te lleva de escena en escena sin saber qué puede acontecer a continuación. Puede verla cualquier miembro de la familia, pero gustará más a los adultos porque hay un subtexto existencial y humanista en ella que apreciarán mejor y por un tempo narrativo un poco exigente que a veces se detiene en detalles (desgraciadamente nuestros niños están acostumbrados a otro ritmo, cosa que en nuestro debe está corregir). Lo que sin duda es una película preciosa, de una gran belleza artística ya que la animación es un prodigio colorista, luminoso y muy atractivo visualmente. También estuvo nominada en los óscars a mejor película internacional.

martes, 8 de abril de 2025

"Chacal" (Sky Showtime, 2024)

***
#EddieRedmayne #LashanaLynch #ÚrsulaCorberó #CharlesDance #Cine #CineAcción #CinePoliciaca #CineCriminal

Una propuesta sugestiva como serie de entretenimiento. Diez capítulos que ofrecen trama policiaca y criminal y acción y que remiten a la película de Fred Zinneman de 1973 (porque de la versión de Michael Caton-Jones con Bruce Willis de 1997 mejor nos olvidamos). Ahí está el problema, nada tiene que ver con aquella y mejor se podría haber llamado de cualquier otro modo porque suena a cebo para atrapar al público adulto más incauto, ya que al público más joven lo tenían casi asegurado gracias a un cocktail de ingredientes muy bien calculado. No pongo muchos reproches a un producto hecho básicamente para entretener que conmigo lo ha hecho, pero sí a que lo alarguen innecesariamente diez capítulos pudiendo haberlo dejado en ocho simplemente puliendo una  parte romántica que, a parte que chirría y mucho, es un sapo demasiado grande que tragar. Se atisba una segunda temporada. Puliendo defectos podrían lograr un producto mucho más atractivo, pero me temo que tirarán hacia lo facilón y descarrilarán. Veremos, prefiero equivocarme. De momento se puede ver y gustará a los amantes de la acción.

lunes, 7 de abril de 2025

E. T. El extraterrestre (Steven Spielberg, 1982)

*****
#HenryThomas #DeeWallace #RobertMacNaughton #DrewBarrymore #StevenSpielberg #PeterCoyote #Cine #CineFantástico #CineCiencia-ficción

Cinco años después de "Encuentros en la tercera fase" (1977) Steven Spielberg retomó el tema extraterrestre con una película familiar sin la que no se puede entender el cine de los años ochenta e incluso parte de la cultura popular de una generación. No importa en ella tanto el argumento, que es bastante sencillo y se atiene simplemente a un relato de amistad, sino la manera con la que Spielberg y su equipo llevan a la pantalla grande una historia fantástica dirigida a impactar emocionalmente a los espectadores, cosa que lograron con creces gracias a la magnífica puesta en escena y a una banda sonora arrebatadora (John Williams en pleno estado de gracia) que te pone los pelos como escarpias en los momentos que la narración lo reclama. Hay que ser una piedra sin el menor atisbo de sentimientos para que lo que cuenta no te conmueva, por lo que podemos decir que el visionado es una experiencia única, especialmente si eres un niño, aunque también está pensada para los adultos. En su día el impacto social fue a tal nivel que se convirtió en uno de los grandes éxitos de la historia del cine con un taquillaje monumental que sólo fue superado años más tarde por "Parque jurásico" (1993). Consiguió los óscars a mejor banda sonora, sonido, efectos sonoros y efectos visuales y otras cinco nominaciones a mejor película, dirección, guión original, montaje y fotografía.

sábado, 5 de abril de 2025

jueves, 3 de abril de 2025

"Seis triple ocho" (Tyler Perry, 2024)

**
#KerryWashington #EbonyObsidian #DeanNorris #SamWaterston #TylerPerry #Cine #CineRacismo #CineGuerra

Una película amable, agradable de ver y bienintencionada en estos tiempos y más en Netflix es casi colirio audiovisual. El problema es que el cocktail de ingredientes, aún basándose en hechos reales y aún con algunos buenos momentos, resulta demasiado prefabricado y condicionado a lo que vende ahora mismo (la Academia de Hollywood picó y la nominó a mejor canción). Una historia conmovedora de  855 mujeres negras que se alistaron en la segunda guerra mundial y mejoraron el sistema de correo de los soldados norteamericanos, un poquito de conciencia social contra el racismo, otro poquito contra el machismo, algo de romance, algo de propaganda militar y de aliento al espíritu de superación se mezclan en un guión artificioso que a mí no me llegó a emocionar como pretende y debería. Es una película que se puede ver, que no molesta, pero todo está melodramáticamente forzado en escenas que quieren provocar sensaciones en el espectador que ni son nuevas, ni están tan bien resueltas como se intenta. Lo que cuenta merecía ser contado, pero no de esta forma tan almibarada, a veces querer no es poder.

lunes, 31 de marzo de 2025

"El 47" (Marcel Barrena, 2024)

****
#EduardFernández #ClaraSegura #ZoeBonafonte #SalvaReina #MarcelBarrena #CarlosCuevas #VicenteRomero #CineEspañol #Cinedrama #Cinecostumbrista #Cine

Basada en hechos reales cuenta la disidencia pacífica de un grupo de vecinos del distrito de Torré Baró en Barcelona, que un tiempo antes habían llegado hasta allí para vivir desde otros lugares de España, y sin línea de autobús se las ingeniaron para que les hicieran caso y atendieran su petición. Una película con "alma", la de los personajes y vecinos que la pueblan y comprometida con reivindicaciones sociales que, a pesar de ser justas, no siempre son atendidas. No sólo está muy bien ambientada y narrada, es que se hace muy cercana gracias a todos y cada uno de los actores que participan en ella, que consiguen un retrato muy realista y verosímil de lo que se cuenta. Una de esas películas amables, fáciles de ver, dramática hasta cierto punto, pero muy asequible para cualquier tipo de público adulto porque te explican con eficacia y verdad los hechos y además logran conmoverte y te invitan a ser mejor persona, a echar un cable a los que tienes cerca. Muchas veces sólo la solidaridad y la unión derriban finalmente los obstáculos que impiden que tengamos una vida digna. Ganó por primera exaequo el Goya a mejor película junto con "la infiltrada" además de los premios a mejor actor y actriz de reparto, diseño de producción y efectos especiales y obtuvo 9 nominaciones más (actriz revelación, guión original, fotografía, montaje, música original, canción, dirección artística, diseño de vestuario y maquillaje y peluquería). 

sábado, 29 de marzo de 2025

miércoles, 26 de marzo de 2025

"Los destellos" (Pilar Palomero, 2024)

****
#PatriciaLópezArnaiz #AntoniodelaTorre #MarinaGuerola #JuliánLópez #PilarPalomero #Cine #CineEspañol #CineDrama #Cinecostumbrista

Con su tercera película, la zaragozana Pilar Palomero se confirma como una de las figuras más interesantes del actual cine español sobretodo teniendo en cuenta que no sólo dirige con ese estilo tan suyo, sino que también firma los guiones de sus películas. En esta ocasión sigue los pasos de Isabel y su hija Madalen cuidando de Ramón, ex de aquella y padre de ésta, que se encuentra enfermo. Presenta la situación con cierto suspense, aclarando las posiciones de los personajes poco a poco, tomándose su tiempo, dejándonos ver cómo se relacionan unos con otros con no mucho más que diálogos y primeros planos. De este modo consigue una descripción poética del drama que cuenta y se nos va ganando poco a poco, conmoviendo, despertando nuestra empatía hasta hacer esa historia un poco nuestra. Es un tipo de cine de imágenes hermosas e íntimas, de cadencia lenta, de trasfondo dramático pero tono poético, contemplativo en algún momento, humanista, existencial y por todo ello a contracorriente del mundo que vivimos, más cercano a la vida y al cine español de los ochenta o noventa, algo muy autóctono, muy próximo, muy reconocible para quienes sumamos años y menos para las nuevas generaciones. Y cuando acabas de verla, conmovido, serenamente emocionado te das cuenta de lo sumamente complicado que es hacer una película como ésta, contando tantas cosas con tan poca chicha argumental. No se la recomendaría a todo el mundo porque es un cine más bien adulto e introspectivo, pero quién acepte la propuesta le va a encantar. 

martes, 25 de marzo de 2025

"La sustancia" (Coralie Fargeat, 2024)

****
#DemiMoore #MargaretQualley #DennisQuaid #GoreAbrams #CoralieFargeat #Cine #CineFantástico #CineTerror

Impactante, incómoda, desagradable en varios momentos, impúdica, desquiciada, te va a remover en tu butaca sí o sí. También hipnótica, absorbente, fascinante en cierto modo quizás porque maneja un suspense interno poderosísimo y porque ver la autodestrucción en cabeza ajena despierta nuestros instintos más primarios y atrapa irremisiblemente nuestra atención. Al final un deleite culpable, una película que no puedes ni debes recomendar a todo el mundo ya que va a generar en quien la vea sensaciones desconcertantes y contradictorias que van desde la curiosidad a la repulsión, pero que posee un guión magnético y está muy bien montada y rodada. Y, por supuesto y es de lo que más ha dado que hablar, cuenta con dos actrices en estado de gracia que en esta ocasión se lanzan a hacer lo que sea necesario por ilustrar una sátira sin complejos sobre la obsesión de nuestra sociedad por la belleza y la juventud. Aviso que depende de qué te guste ver o de qué sensibilidad tengas puede ser que ni siquiera la acabes de ver porque lo que es prácticamente seguro es que te va a conmocionar, pero también advierto que sin duda es uno de los títulos imprescindibles del 2024. Ganó el óscar a mejor maquillaje y peluquería en los óscars y tuvo otras cuatro nominaciones a mejor película, dirección, actriz principal y guión original. 

lunes, 24 de marzo de 2025

"Aquellos maravillosos años" (T.2, 1988-1989)

****
#FredSavage #DanLauria #JasonHervey #AlleyMills #Aquellosmaravillososaños #Series 

La segunda temporada fue emitida en la cadena de televisión ABC en Estados Unidos entre el 30 de noviembre de 1988 y el 16 de mayo de 1989 y consta de 17 capítulos en los que siguen contándonos la vida de Kevin Arnold con su familia y sus amigos. Cobra especial protagonismo el instituto, la vida colegial con profesores y compañeros y las primeras relaciones adolescentes de Kevin y Paul. En general la serie mantiene la línea de la primera temporada mezclando comedia, nostalgia de los años sesenta y un magnífico trabajo recreando época y momento vital, pero cuenta con más capítulos para explorar las posibilidades que ofrece tener un protagonista adolescente descubriendo el mundo. Explora los sentimientos de Kevin incluyendo los que siente hacia su profesora la Sra. White, muestra los tiras y aflojas con Winnie celos incluidos cuando ella sale con otro chico y cuenta como Kevin acaba saliendo con su primera novia por despecho.  La temporada se cierra cuando una operación urbanística acaba con el parque de Bretton Woods y con la llegada del verano sus amigos se marchan dejando a Kevin solo en la urbanización una vez acabado el séptimo curso.