jueves, 3 de febrero de 2022

"Los lunes al sol" (Fernando León de Aranoa , 2002)

*****
El relato que Fernando León de Aranoa hace sobre el contexto de tres adultos en dificultades laborales y personales en la España del cambio de siglo tiene, a mi juicio, muchísimas virtudes cinematográficas, alguna tan obvia como las excelentes interpretaciones de un reparto en estado de gracia en el que impacta un Javier Bardem excelso; pero entre todas yo destacaría la grandísima habilidad para construir desde lo cotidiano y con aparente sencillez un retrato atinadísimo de la época y sus gentes. Personas que viven a contracorriente en medio de unas aguas políticas y sociales poco gratas y que hacen frente a ello con cierto estoicismo, con un punto de picardía, sin sucumbir a la autocompasión y con la resignación de quien asume su condición. Hay diálogos magníficos en esta película y escenas que parecen intrascendentes pero que rebosan significados más profundos y hay una gran capacidad para explicar situaciones y ambientes; pero lo que a mí me rinde es como todos los personajes te atrapan, te conmueven y te hacen vivir en su pellejo. Consiguió 5 premios Goya (mejor película, director, actor, actor secundario y actor revelación).