lunes, 8 de septiembre de 2025

"Amal" (Jawad Rhalib, 2023)

*****
#LubnaAzabal #FabrizioRongione #CatherineSalée #JohanHeldenbergh #JawadRhalib #CineBélgica #Cinedrama #CineSocial #Cine

Vivimos en un mundo polarizado y convulso en el que conviven ideas, creencias, costumbres y religiones de muy distinto pelaje a veces radicalmente contrapuestas, consecuencia inevitable de la globalización. En ese orden de cosas son muchísimos los debates que deberían abrirse y el diálogo debería fomentarse, pero lejos de ello los problemas o se evitan o sólo generan crispación y enfrentamientos ¡Error! Es necesario que todo el mundo se exprese, llegar a consensos y tener en cuenta todos los puntos de vista. El cine norteamericano de los grandes estudios, venido a menos, salvo contadas excepciones, ha eludido el papel didáctico que podría desarrollar por alcance y audiencia y parece que sólo le interesa marcar tendencias que al final sólo son modas momentáneas. Para encontrar una película que te impacte emocionalmente, te invite a pensar, a contrastar puntos de vista y a escarbar de verdad en los problemas te tienes que ir a otras cinematografías con mucho menor tirón. "Amal" es una película belga de un director de ascendencia marroquí y se mete de lleno en el barro de lo importante al plantear las dificultades de una profesora en un instituto para lidiar con problemas como el conflicto entre el Islam y la sociedad europea. Sin duda una de las películas pegadas a la realidad más recomendables que puedes ver y sin embargo un título que ha pasado de puntillas por las salas de cine y que muy poca gente conoce. Habla sobre prejuicios, sobre intolerancia, sobre fanatismo religioso, sobre educación y sobre la urgente necesidad de formar en un pensamiento crítico. Cine adulto que recomiendo vivamente.