Mostrando entradas con la etiqueta Millie Bobby Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Millie Bobby Brown. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de septiembre de 2023

"Godzilla vs Kong" (Adam Wingard, 2021)

**
#AdamWingard # AlexanderSkarsgård #RebeccaHall #DemianBichir #MillieBobbyBrown #Cine #Cinefantástico #KingKong

Cuando ya has visto "Godzilla: rey de los monstruos" (Michael Dougherty, 2019)  o  "Kong: la isla calavera" (Jordan Vogt-Roberts, 2017) de las que esta película sería continuación, sabes perfectamente qué te vas a encontrar y estás sobre aviso, pero en ocasiones apetece tumbarse en el sofá (espero que no te gastaras pasta en irla a ver al cine) y desconectar tu cerebro de responsabilidades y problemas y dejarte llevar por meros fuegos de artificio. De eso precisamente se aprovechan. Visto que es fácil tener audiencias importantes cuidando únicamente el apartado técnico son capaces de gastarse mucho dinero en efectos visuales y sonido y un poquito en alguna estrella del momento como Millie Bobby Brown para enganchar a la chavalería y se lanzan a productos como éste de "consumo fácil" en los que el guión no vale un pimiento. Y es literal, el guión, lo que te cuenta y cómo te lo cuenta produce sonrojo a poco que seas exigente y ya cabreo mayúsculo si piensas en títulos similares que se hicieron en el pasado ya sea en formato cine o formato novela. Así que el asunto es no verla nunca si eres mínimamente exigente o dejarte llevar si lo que quieres es cine de monstruos porque simplemente te gusta o si estás en un momento de fragilidad emocional y te da un poco igual lo que pase ante tus ojos mientras haya explosiones, luchas de titanes y acción. La verdad es que no tengo ni idea de por qué le pongo dos estrellitas, bueno sí, por premiar a los de los efectos visuales y sonoros que supongo que se han pegado una currada monumental.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

"Stranger things 4" (serie TV, 2022)

****
#StrangerThings #TVSeries #Cinefantástico #Cineterror #Cinesuspense #MillieBobbyBrown #DavidHarbour #Winona Ryder #MattDuffer #RossDuffer

La cuarta temporada de "Stranger things" llegaba a bombo y platillo a Netflix dos años y pico después de la tanda anterior (aunque el argumento sólo avanza medio año) con la enorme responsabilidad de no defraudar a su legión de fans. Ese era y es su mayor peligro, la necesidad de mantener un listón altísimo y a la vez avanzar, no repetirse. En gran parte lo consigue. Los creadores de la serie apostaron por nueve episodios, de mayor duración que los anteriores y con dos capítulos finales que duran lo que una película cada uno. Me gusta que se tomen su tiempo para contar lo que quieren contar, pero he de reconocer que los primeros episodios avanzan con más lentitud que el resto ya que al final la historia coge ritmo y acelera. La trama se desgaja en tres líneas argumentales (no todas tienen siempre el mismo interés, pero juegan con ello) y salta de una a otra con las mismas dosis de suspense y fantástico que siempre, pero los chavales protagonistas han pegado un estirón y ya no son niños así que en algún momento concreto lo que vemos no rememora tanto las comedias infantiles de los 80's sino que se homenajea más a películas de terror adolescente o juvenil y eso da cabida a alguna escena más cruenta. Sea como fuere en una serie que te garantiza engancharte episodio a episodio y mucho más cuando lo que se va revelando son secretos de los personajes que aún permanecían ocultos. Una gozada verla.

lunes, 5 de agosto de 2019

"Stranger things" (Temporada 3, 2019)

*****
Casi todo el mundo coincide en que la tercera temporada baja un poco el nivel y es más de lo mismo, seguramente porque se reducen el factor sorpresa, el suspense y el terror con un argumento más desenfadado que ofrece sin complejos un gran pasatiempo fantástico en el que hay cabida para la comedia (autoparodia incluida), los devaneos adolescentes y la acción. Yo niego la mayor porque todo eso no me parece un defecto necesariamente, sino todo lo contrario, máxime cuando la serie crece siempre que se centra en los personajes y sus relaciones, que en esta temporada han dejado varios momentos y escenas inolvidables que te dejan siempre con ganas de acompañarlos un poco más. Además, aunque recrea como ninguna otra serie o película los 80's, también habla del presente (reivindicando los personajes femeninos por ejemplo), poniéndose a veces seria sin dejar de ser un divertimento para disfrutar al máximo. En fin, seguramente pierdo la objetividad y sobredimensiono los calificativos porque me declaro fan absoluto. No os la perdáis, es un gran regalo que nos hacen a los que fuimos chavales en la época que lo son los protagonistas, pero también para el resto.

viernes, 29 de diciembre de 2017

"Stranger things" 2ª Temporada (The Duffer Brothers, 2017)


*****
Cumple con creces en reto de continuar la que fue serie de moda del 2016, sumergiéndose de nuevo en los 80's para contarnos la fantástica historia que amenaza a los chicos de Hawkins (Indiana). No se me ocurre cosa mejor que decir de una serie de diez capítulos que asegurar que se devoran todos y cada uno de ellos con fruición y que deja con ganas de más. Además mantiene las bazas y señas de identidad de la primera temporada y consigue momentos más intensos e inquietantes sin perder el desparpajo que emana de todos y cada uno de sus personajes. Hoy en día mi serie favorita.