Mostrando entradas con la etiqueta Matthew Modine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matthew Modine. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

"La chaqueta metálica" (Stanley Kubrick, 1987)

*****
Impactante, intenso e incómodo alegato antimilitarista al que perjudicó en su estreno llegar a las salas tan sólo un año después del éxito de "Platoon" pero que pasado el tiempo ha logrado un lugar importante en la filmografía de Kubrick y en el subgénero de denuncia bélica. Está planteado como un díptico que explica la preparación militar y la posterior participación de los soldados cuerpo a cuerpo en conflictos bélicos (en este caso en  la guerra del Vietnam) y muestra a la perfección los sinsentidos y la deshumanización que comporta toda guerra para las tropas. Aunque la segunda parte resulta un tanto larga y no tan redonda, la primera con el duelo entre el Sargento y el recluta "Patoso" está considerada una obra maestra. Desde luego deja huella.

jueves, 8 de noviembre de 2018

"Sicario 2: El día del soldado" (Stefano Sollima, 2018)

****
El director Stefano Sollima ("Suburra" y las series "Gomorra" y "Roma Criminal") supera con creces el dificilísimo reto de mantener esta continuación a un nivel similar a la magnífica primera entrega de Denis Villeneuve. En ella se masca de nuevo tensión, desasosiego, se palpa la amenaza latente en un mundo despiadado, el del narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos y regala de nuevo una historia cruda, violenta, que te remueve en el asiento cuando se "detiene" y te deja sin aliento cuando "acelera", en la que tanto Benicio del Toro como Josh Broslin están inmensos, cada uno en su papel y circunstancia. No sólo ofrece un argumento apasionante y una colección de grandes escenas (alguna sobrecogedora), además pone sobre la mesa una idea que parece muy verosímil y es que algunos problemas del mundo real son tan complicados de resolver que quizás la forma más efectiva sea la menos ética. 

jueves, 15 de febrero de 2018

"A 47 metros" (Johannes Roberts, 2017)

**
Hay que salvar dos grandes pegas para disfrutarla: no tiene ni pies ni cabeza como se meten las protagonistas "en harina" y, una vez bajo el agua, hay que pasar por alto varios momentos inverosímiles. Quitando eso puede servir perfectamente como entretenimiento, dura lo justo, tiene un ritmo aceptable y seguro que es atractiva para los que les guste la tensión claustrofóbica y los relatos con tiburones. También decir que este tipo de películas de supervivencia a mí me suelen gustar, con lo que quizás mi opinión sea potencialmente más positiva que le que tenga cualquier otro espectador al que no le pase lo mismo.

viernes, 29 de diciembre de 2017

"Stranger things" 2ª Temporada (The Duffer Brothers, 2017)


*****
Cumple con creces en reto de continuar la que fue serie de moda del 2016, sumergiéndose de nuevo en los 80's para contarnos la fantástica historia que amenaza a los chicos de Hawkins (Indiana). No se me ocurre cosa mejor que decir de una serie de diez capítulos que asegurar que se devoran todos y cada uno de ellos con fruición y que deja con ganas de más. Además mantiene las bazas y señas de identidad de la primera temporada y consigue momentos más intensos e inquietantes sin perder el desparpajo que emana de todos y cada uno de sus personajes. Hoy en día mi serie favorita.

viernes, 17 de noviembre de 2017

"La chaqueta metálica" (Stanley Kubrick, 1987)

*****
Impactante, intenso e incómodo alegato antimilitarista al que perjudicó en su estreno llegar a las salas tan sólo un año después del éxito de "Platoon" pero que pasado el tiempo ha logrado un lugar importante en la filmografía de Kubrick y en el subgénero de denuncia bélica. Está planteado como un díptico que explica la preparación militar y la posterior participación en conflictos bélicos (en este caso la guerra del Vietnam) y muestra a la perfección los sinsentidos y la deshumanización que comporta toda guerra para los soldados. Aunque la segunda parte baja el nivel y resulta un tanto larga, la primera está considerada una obra maestra. Desde luego deja huella.