Mostrando entradas con la etiqueta Tito Valverde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tito Valverde. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2019

“Mientras dure la guerra” (Alejandro Amenábar, 2019)

Drama en torno a la figura de Unamuno en la Salamanca epicentro del alzamiento militar contra la Segunda República allá por 1936. Cine de factura clásica muy trabajada, con afán didáctico, dialogado y reflexivo, plagado de metáforas que hablan de España, de su pasado y su futuro, con interés por emocionar y conmover al público. Amenábar, uno de los mejores directores de la actualidad, filma con mimo y respeto todo lo que cuenta y a todas las figuras históricas de las que habla ofreciendo otro punto de vista sobre la guerra civil, la de la “tercera España”.

 *****
Duración: 107 min.
País: España
Guión: Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández
Música: Alejandro Amenábar
Fotografía: Alex Catalán
Reparto: Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Patricia López, Inma Cuevas, Nathalie Poza, Luis Bermejo, Mireia Rey, Tito Valverde, Luis Callejo, Luis Zahera, Carlos Serrano-Clark, Ainhoa Santamaría, Itziar Aizpuru, Pep Tosar
Productora: Mod Producciones / Movistar+ / Himenóptero / K&S Films. Distribuida por Buena Vista International
Género: Drama, Guerra Civil Española



lunes, 30 de septiembre de 2013

“15 años y un día” (Gracia Querejeta, 2013)

Drama doméstico que nos representará este año en los óscars sobre un adolescente rebelde de catorce años al que Gracia Querejeta aporta el tono melancólico habitual en ella y un cierto suspense y que se resuelve con una naturalidad que puede resultar previsible o con menos intensidad de la que nos conmovería a tope.

***
País: España.
Género: Drama.
Reparto: Maribel Verdú (Margo), Tito Valverde (Max), Arón Piper (Jon), Belén López  (inspectora Aledo), Susi Sánchez (Cati), Boris Cucalón (Toni), Pau Poch (Nelson). Guión: Antonio Santos Mercero y Gracia Querejeta. 
Producción: Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky.
Música: Pablo Salinas.
Fotografía: Juan Carlos Gómez.
Montaje: Nacho Ruiz Capillas.
Dirección artística: Laura Musso.
Vestuario: Maiki Marín.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Estreno en España: 7 Junio 2013.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.



A mí me parece plausible y me gusta que Gracia Querejeta filme este tipo de películas, en las que lo cotidiano y familiar es protagonista, sobretodo cuando parece estar de moda todo lo contrario; pero su sutileza, su exploración de sentimientos a través de simples miradas o silencios le resultara tibio a muchos espectadores que buscan emociones intensas en un cine. Le parecerá mejor la película quien no disfrute sólo con lo explícito.