*****
#HenryThomas #DeeWallace #RobertMacNaughton #DrewBarrymore #StevenSpielberg #PeterCoyote #Cine #CineFantástico #CineCiencia-ficción
Cinco años después de "Encuentros en la tercera fase" (1977) Steven Spielberg retomó el tema extraterrestre con una película familiar sin la que no se puede entender el cine de los años ochenta e incluso parte de la cultura popular de una generación. No importa en ella tanto el argumento, que es bastante sencillo y se atiene simplemente a un relato de amistad, sino la manera con la que Spielberg y su equipo llevan a la pantalla grande una historia fantástica dirigida a impactar emocionalmente a los espectadores, cosa que lograron con creces gracias a la magnífica puesta en escena y a una banda sonora arrebatadora (John Williams en pleno estado de gracia) que te pone los pelos como escarpias en los momentos que la narración lo reclama. Hay que ser una piedra sin el menor atisbo de sentimientos para que lo que cuenta no te conmueva, por lo que podemos decir que el visionado es una experiencia única, especialmente si eres un niño, aunque también está pensada para los adultos. En su día el impacto social fue a tal nivel que se convirtió en uno de los grandes éxitos de la historia del cine con un taquillaje monumental que sólo fue superado años más tarde por "Parque jurásico" (1993). Consiguió los óscars a mejor banda sonora, sonido, efectos sonoros y efectos visuales y otras cinco nominaciones a mejor película, dirección, guión original, montaje y fotografía.