lunes, 29 de septiembre de 2025

"Godzilla y Kong: el nuevo imperio" (Adam Wingard, 2024)

*
#RebeccaHall #KayleeHottle #DanStevens #BrianTyreeHenry #AdamWingard #Cine #CineAventuras #CineFantástico

En esto se han convertido los Blockbusters hoy en día. En otros tiempos una película como ésta, con dinero a espuertas en la producción y con el objetivo indisimulado de entretener y hacer caja, habría tenido un guión medianamente cuidado y un reparto con gancho. Ahora no hace falta porque simplemente con asegurar el impacto en el público a través de los efectos visuales la taquilla está asegurada. Y lo gordo es que funciona hasta con espectadores como el que suscribe, que viendo los precedentes no esperaba absolutamente nada, y que aún así ha invertido dos horas de su cada vez más valioso tiempo en la ilusa esperanza de ver algo que le sobrecoja. Estoy convencido que es por el mono (y no me refiero a Kong) de ver por fin un titulo de aventuras realmente atractivo, que parece que se hace de rogar. No es el caso, ni siquiera aceptando la premisa de entrar en la película sin ninguna expectativa. Ya las películas anteriores de esta saga me dejaron frío por aburridas e insulsas, pero es que es más de lo mismo y más de lo mismo malo: cine de palomitas de ese que te pones en tu casa (yo por esto no pago el cine) un viernes tras una semana dura sin que te pene que el sueño te venza finalmente. La propia industria del cine es consciente y puestos a premiar los efectos visuales, que es lo único medianamente destacable, en los Óscars prefirieron a la japonesa "Godzilla: Minus one" de Takashi Yamazaki.