Mostrando entradas con la etiqueta Franklin J. Schaffner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franklin J. Schaffner. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

"El planeta de los simios" (Franklin J. Schaffner, 1968)

*****
#CharltonHeston #RoddyMcDowall #KimHunter #MauriceEvans #FranklinJ.Schaffner #CineCiencia-ficción #Cineaventuras #Cine

Iniciadora de una saga que parece inacabable a juzgar por las nuevas películas que se han venido haciendo es, con todo justicia, un clásico indiscutible de la ciencia-ficción. Adaptación de la novela de Pierre Boulle, "La Planète des Singes", cuenta la atípica misión espacial de un grupo de astronautas en un planeta desconocido que termina convirtiéndose en una aventura con tono de pesadilla. Sólo tiene una pega y es que el primer visionado es insuperable gracias al factor sorpresa. Esa primera vez es única (y aún lo es más si no sabes absolutamente nada del argumento, lo cual es misión harto complicada porque hasta el título te hace spoiler). Gracias a la banda sonora y la puesta en escena entras "en harina" con creciente inquietud y  desasosiego, para asistir a un desenlace de impacto, pero incluso mejor que todo ello es el trasfondo existencial, el aviso que lanza la historia para todo buen entendedor. Vamos, ciencia-ficción de la buena, con acción, suspense y tema de calado sobre el que debatir. Fue nominada en los Óscars a mejor banda sonora original y vestuario.
 

jueves, 21 de octubre de 2021

"La isla del adiós" (Franklin J. Schaffner, 1977)

***

Drama existencial con toques de aventura basado en el relato homónimo de Ernest Hemingway que cuenta el retiro en una isla del Caribe allá por 1940 de un hombre de vuelta de todo, separado y con tres hijos que, desengañado de la vida, trata de reinventarse en soledad. Con una hermosísima fotografía y filmada en muy atractivos escenarios naturales, la película adopta en todo momento un tono melancólico y agridulce que casa muy bien con el personaje principal y con la interpretación de un George C. Scott que funciona perfectamente como alter ego del autor. Dividida en cuatro actos funciona bien cuando apuesta por la aventura o la descripción de ambientes y personajes (primera mitad y final) y no tanto cuando deriva hacia el drama (segunda mitad), pero en cualquier caso, y sin ser una de las mejores películas de su director, merece la pena su visionado y resulta conmovedora. Sólo por la escena de la pesca ya lo merece. Fue nominada en los óscars a mejor fotografía.


jueves, 18 de octubre de 2018

"El señor de la guerra" (Franklin J. Schaffner, 1965)

****

Basada en la obra de teatro "The lovers" de Leslie Stevens, es una adaptación que reproduce con gran acierto el mundo feudal del siglo XI en el Norte de Europa y se centra en la figura de un guerrero normando al que un Duque pide proteger unas tierras que son hostigadas por los frisios. El director aprovecha un argumento que oscila entre la aventura y el romance para hacer una estimable recreación de época utilizando temas como las diferencias sociales entre nobles y plebeyos, las hostilidades entre pueblos, las creencias religiosas y paganas o la lealtad y la ambición. El interés del argumento, el acierto en la ambientación y el magnetismo que logran Charlton Heston y Richard Boone hacen el visionado altamente recomendable.