Mostrando entradas con la etiqueta Martina Gusman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martina Gusman. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de junio de 2021

"El inocente" (Oriol Paulo, 2021)

****

Miniserie de ocho capítulos de uno de los directores españoles más prometedores del panorama actual tras "El cuerpo" (2012), "Contratiempo" (2016) y "Durante la tormenta" (2018). Con una capacidad extraordinaria para descolocar al espectador, la historia en tono de drama de suspense y thriller de intriga juega con perspectivas, personajes, puntos de vista, tiempos narrativos....y se ofrece como un puzzle coral en el que se da cabida a muchísimas cosas. Un buen consejo para quien se anime a verla es que no lo haga somnoliento y no pierda ripio de ninguna escena porque los nombres son importantes, los lugares también y hay pequeños detalles que están relacionados con personajes y sucesos que cobran sentido al avanzar en la narración aunque sucedieran antes....Parece un jeroglífico, pero es que esta serie es un poco eso, un juego, un rompecabezas en el que el espectador debe ir atando cabos para darle su forma definitiva al conjunto. Me queda la duda de si todo cuadra porque alguna casualidad rechina un poco, habrá que hacer un segundo visionado, pero tengo la sensación de que lo importante no es realmente que las piezas encajen perfectas, sino el hecho de disfrutar el pasatiempo.

martes, 5 de noviembre de 2013

“Elefante blanco” (Pablo Trapero, 2012)


Otro milagro interpretativo de Darín encarnándose en un sacerdote empeñado en perseguir la utopía. Sin él la película, que resulta correcta (en mi opinión sin más), tendría menos “alma” a pesar de que su argumento tiene mucha miga.

***
Guión: Pablo Trapero.
Países: Argentina y España.
Género: Drama.
Reparto: Ricardo Darín (Julián), Jérémie Rénier (Nicolás), Martina Gusman (Luciana). 
Guión: Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre y Pablo Trapero.
Producción: Alejandro Cacetta, Pablo Trapero, Juan Gordon, Juan Vera y Juan Pablo Galli.
Música: Michael Nyman.
Fotografía: Guillermo Nieto.
Montaje: Pablo Trapero y Nacho Ruiz Capillas.
Dirección artística: Juan Pedro Gaspar.
Vestuario: Marisa Urruti.
Distribuidora: Alta Classics.
Estreno en España: 13 Julio 2012.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Mirando desde una cierta distancia el director ilustra con realismo los intentos de unos sacerdotes por dar sentido  y esperanza a una marginal barriada de Buenos Aires y lo que logra es demostrar lo complicado que resulta hacer progresar a este mundo tan contradictorio en el que vivimos.