
Países: Alemania y Turquía.
Duración: 122 min.
Género: Drama.
Reparto: Nurgül Yeşilçay (Ayten Öztürk), Hanna Schygulla (Susanne Staub), Patrycia Ziolkowska (Lotte Staub), Baki Davrak (Nejat Aksu), Tuncel Kurtiz (Ali Aksu), Nursel Köse (Yeter).
Producción: Fatih Akin, Andreas Thiel y Klaus Maeck.
Música: Shantel.
Fotografía: Rainer Klausman.
Montaje: Andrew Bird.
Dirección artística: Tamo Kunz y Sirma Bradley.
Vestuario: Katrin Aschendof.
Estreno en Alemania: 27 Sept. 2007.
Estreno en España: 14 Marzo 2008.
“Al otro lado” es una película germano-turca de Fatih Akin que tuvo notable repercusión internacional en 2007, cuando ganó varios premios por su guión (entre ellos el de Cannes) y fue considerada una de las mejores producciones europeas del año. Fatih Akin es uno de los directores más destacados del nuevo cine alemán y atesora una corta pero muy interesante filmografía no siempre estrenada en España en la que destacan la película que nos ocupa, “Soul kitchen” (2009) y sobretodo “Contra la pared” (2004) que en su día ganó el premio a mejor película del cine europeo y le dio a conocer.

Es curioso comprobar película a película como el cine europeo, asiático, latinoamericano e incluso africano consigue muchas veces sus mejores títulos acudiendo a la realidad, a personas normales y corrientes lejos de los héroes de la narrativa clásica que tantos títulos han proporcionado a otras cinematografías como la norteamericana.

MIS MOMENTOS FAVORITOS ¡¡¡¡¡CUIDADO, CONTIENE SPOILERS!!!!
- La primera visita del viejo a Yeter. Nuestra primera impresión de ambos es muy diferente a la que tenemos después: ella aparece con peluca rubia y parece más frágil de lo que comprobamos después. Él parece un hombre desamparado y falto de cariño, una persona apocada y caritativa, después comprobamos que no lo es tanto, que busca una conveniencia personal y sobretodo sexo y se muestra brutal en cierto modo, aunque probablemente es más por su educación en una sociedad aún machista y patriarcal.

- Magnífica una toma en la que se ve el coche de Nejat circulando por una carretera y la cámara se acerca a él por otra en la que terminan confluyendo. Es una muestra de virtuosismo en la filmación.
- Hay varias escenas en las que se nos muestra a los personajes coincidiendo en un mismo lugar pero sin encontrarse: Ayten duerme en la clase donde es profesor Nejat; Lotte entra en la librería que adquiere Nejat y pone un anuncio en un tablón donde también ha puesto otro éste en su empeño por encontrar a la hija de Yeter, se les ve pasar en coche por la carretera a unos mientras los otros circulan en un autobús.


- Sussanne: “Cómo has sabido que era yo?” Nejat: “Eres la persona más triste que hay aquí”
- La película acaba como comienza, cerrando de algún modo el círculo narrativo, con Nejat entrando en la gasolinera y a continuación una metáfora bella visualmente sobre el hecho de que la vida sigue con Nejat mirando sentado en la playa hacia el mar, esperando que regrese su padre con la barca.