****
#EduardFernández #NathaliePoza #DanielaBrown #ChaniMartín #AitorArregi #JonGaraño #Cine #CineDrama #MemoriaHistórica #CineEspañol
Tras "Handía" (2017) y "La trinchera infinita" (2019) Jon Garaño y Aitor Arregi apuestan por un tema muy interesante basado en un personaje real que permite ahondar en cuestiones tan de actualidad como la desinformación o la necesidad de contrastar los testimonios que llegan de nuestro pasado. El punto de partida es muy atractivo porque el protagonista es superviviente de un campo de concentración y después de ganarse la admiración de todos sus embustes entran en combustión avivados por el ego, el interés y la presión social y lo colocan en una tesitura tremendamente compleja. El dilema ético está servido y el argumento nos invita a reflexionar sobre si todo vale aunque sea para algo como la salvaguarda de la memoria histórica. Eduard Fernández consiguió con este papel su segundo Goya como actor principal y el cuarto si contamos sus premios como actor de reparto y nos regala una interpretación antológica que merece mucho la pena ver. A pesar de sus indudables virtudes, la película tiene altibajos de interés y pierde fuerza de manera notable en el tramo final, pero en cualquier caso se ve con interés y tiene la duración justa.

