Mostrando entradas con la etiqueta Free cinema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Free cinema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2021

"Darling" (John Schlesinger, 1965)

****

La película se sumerge en el Londres de 1965 y, bajo las directrices del Free cinema británico con un tono a la vez experimental y realista, sigue los pasos a una modelo famosa (Diana Scott) que no duda en ir cambiando de amantes buscando una posición social cada vez más ventajosa. Con la magnética presencia de una Julie Christie más fotogénica que nunca que se apodera de la pantalla y con la sutileza suficiente para transgredir ciertos preceptos morales sin ser explícita, acierta en algo tan complejo como demostrar con imágenes y diálogos como el poder y la fama no son sinónimo de felicidad y cómo la infidelidad y el desapego sentimental pueden llegar a ser un infierno emocional en vida. Destacar también el buen hacer de los compañeros de reparto de Christie, entre los que se encuentra el español José Luis de Villalonga haciendo de adinerado italiano. Consiguió los óscars a mejor actriz, guión original y vestuario y obtuvo también nominaciones a mejor película y dirección.

domingo, 24 de marzo de 2013

“Lejos del mundanal ruido” (John Schlesinger, 1967)

Obra clave del “Free cinema” británico y una magnífica adaptación de la novela de Thomas Hardy en la que, con un tono melancólico (potenciado por la banda sonora) y una excepcional ambientación (1866), se recrea un drama rural de época en la campiña inglesa engrandecido por la presencia de sus cuatro actores principales.




*****
Titulo original: Far From the Madding Crowd
Duración: 169 min.
País: Gran Bretaña
Guión: Frederic Raphael (Novela: Thomas Hardy)
Música: Richard Rodney Bennett
Fotografía: Nicolas Roeg
Reparto: Julie Christie (Bathsheba), Alan Bates (Gabriel), Terence Stamp (Sargento Troy), Peter Finch (William Voldwood)
Productora: Warner Bros. Pictures
Género: Drama, costumbrista, romántica


Recomendada para quienes disfruten con los dramas de época construidos a partir de los personajes y su entorno y el cine más hermoso de David Lean, con el que esta película guarda un cierto parentesco.

PRONTO RESEÑA COMPLETA