Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2023

"Modelo 77" (Alberto Rodríguez, 2022)

*****
#AlbertoRodríguez #MiguelHerrán #JavierGutiérrez #JesúsCarroza #FernandoTejero #CineEspañol #Cine #Cinedrama #Cinecárceles

Las historias ambientadas en la cárcel tienen siempre mucho tirón y ésta no le va a la zaga a ninguna porque además hace un alarde de ambientación y nos lleva a la cárcel Modelo de Barcelona y concretamente al año 1977 para contarnos no sólo las penurias de los presos sino también la atmósfera de una situación político-social de la España de la transición con su propia banda sonora, el grito de "Amnistía, libertad", una reivindicación que tuvo lugar entre los represaliados del franquismo. La política es el contexto, lo importante es cómo un puñado de presos trata de sobrevivir en la cárcel y las relaciones entre ellos, algo que Alberto Rodríguez borda gracias a un reparto magnífico. No es su único mérito, la narración, el ritmo interno son excelentes igualmente. Una de esas películas que termina resultando hipnótica, que te engancha y no te suelta y que te deja esa sensación única de haber visto cine del bueno. Lógicamente es cine adulto, no apto para toda la familia, pero se la recomendaría a todo el mundo, es una apuesta segura. Consiguió 5 premios Goya (dirección de producción, dirección artística, vestuario, maquillaje y peluquería y efectos visuales) y además obtuvo 11 nominaciones más (mejor película, director, 2 de actor principal, 2 de actor de reparto, guión original, fotografía, montaje, música original y sonido).
 

jueves, 16 de abril de 2020

“Grupo 7” (Alberto Rodríguez, 2012)

****
Muy interesante policiaco dramático de acción cargado de fuerza y energía que aprovecha una trama de drogas en el entorno de la Expo de Sevilla para hacer un retrato verosímil y fidedigno no sólo de la época sino también de gentes y actitudes muy hispanas. El guión logra mostrar que quizás no sea muy cierto es de que hay buenos y malos sino más bien personas que se dejan llevar por los vicios y las tentaciones fáciles sencillamente porque es más fácil que ser íntegro. Ganó los Goya a mejor actor de reparto (Julián Villagrán) y mejor actor revelación (Joaquín Nuñez) y obtuvo además otras 14 nominaciones: película, dirección, actor principal (Antonio de la Torre), actriz revelación (Estefanía de los Santos), guión original, música original, fotografía, dirección de producción, dirección artística, vestuario, maquillaje y película, montaje, sonido y efectos especiales).