miércoles, 27 de agosto de 2025

"El recuerdo de Marnie" (Hiromasa Yonebayashi, 2014)

****
#HiromasaYonebayashi #CineAnimación #Anime #Cine #CineJaponés #Ghibli

¡Qué satisfacción cuando encuentras una pequeña joya en una película de la que no esperabas nada especialmente reseñable! Y no es que la nominación al óscar como mejor película de animación o la dirección de Yonebayashi sean malas referencias a priori, al contrario. Lo que me conquistó de esta película es que te va atrapando poco a poco. Arranca con Anna, una chica que vive con sus padres adoptivos y por razones de salud debe irse al campo a vivir con sus tíos por un tiempo. Su traslado, que también es el nuestro, es un viaje a un entorno natural de cadencia lenta y pausada, de ambiente hogareño y confortable. Por así decirlo la película nos rescata del frenesí diario y del vertiginoso rítmo audiovisual que consumimos y nos conduce a otra realidad en la que, además, late un suspense a medio camino entre lo real y lo onírico que hace contactar a la protagonista con otra niña que con la que estrecha lazos muy especiales ¿Quién es Marnie? ¿Qué secreto esconde? ¿Por qué entabla tan fácilmente amistad con Anna? ¿Qué comparten? A la postre un suspense irresistible, delicado, amable y conmovedor. Muy recomendable para espectadores sensibles.

martes, 26 de agosto de 2025

"Dos en el cielo" (Victor Fleming, 1943)

***
#SpencerTracy #IreneDunne #VanJohnson #WardBond #VíctorFleming #Cine #CineFantástico #CineRomántico #Cinebélico #SegundaGuerraMundial

Título menor en el que se inspiraría años después Steven Spielberg para hacer "Always" (1989). Lo bueno que tiene el Hollywood clásico es que hasta sus películas menores se hacían con esmero cuidando el guión (firma Dalton Trumbo), los diálogos y los personajes. En ésta en concreto se cuenta, estrenada en plena segunda guerra mundial, la historia de un piloto que debe ayudar a otro a combatir. Combina fantástico, romance y cine bélico con tino y es agradable de ver gracias al buen hacer del trío protagonista. Desgraciadamente en estos tiempos que corren hay que ser un valiente para apostar por una película en blanco negro que tiene una cadencia tan distinta respecto al ritmo audiovisual que vivimos y aún hay que ser más osado para pasar por alto una puesta en escena en la que los decorados le dan a la historia un sabor tan añejo....El buen cinéfilo en cambio, más acostumbrado a ello, sabrá apreciarla en su justa medida.

lunes, 25 de agosto de 2025

"Septiembre 5" (Tim Fehlbaum, 2024)

***
#PeterSarsgaard #JohnMagaro #BenChaplin #LeonieBenesch #TimFehlbaum #Cine #Thriller #Periodismo

La película se centra en la sede de la ABC en Munich durante los JJOO de 1972 y transcurre prácticamente entera dentro de sus instalaciones para recrear cómo el grupo de periodistas norteamericanos cubrieron la crisis de los rehenes israelíes retenidos por un grupo terrorista palestino conocido como "Septiembre negro". Hay cierto suspense, una atmósfera cargada y asfixiante remarcada por una fotografía lúgubre muy efectiva y se pretende mostrar la labor periodística, cómo se enfrenta un suceso de ese tipo desde una corresponsalía que debe informar en tiempo real, los choques profesionales y de egos, la pugna con la competencia para dar la mejor información. En suma es una disección del mundo periodístico y de cómo se afronta la verdad, tema muy de actualidad. Para mi gusto tiene su interés y es una recreación muy trabajada y bien guionizada, pero el barullo de personajes, las idas y venidas, el caos de intereses, indicaciones y decisiones a mí termina por cansarme y la hora y media se me hace muy larga. Nada de eso debería ser así con material tan potente o quizás es que me esperaba más.

sábado, 23 de agosto de 2025

jueves, 21 de agosto de 2025

"Robot dreams" (Pablo Berger, 2023)

*****
#CineEspañol #PabloBerger #Animación #Amistad #Cinecostumbrista

Película de animación española, de dibujo alternativo, sin diálogos y con un perro y un robot como protagonistas en un Nueva York poblado de animales, el sumún de la propuesta contracorriente y, sin embargo, qué hermosa historia de amistad, qué bien disecciona las relaciones personales, qué acierto reflejando el paso del tiempo y el vaivén de sentimientos por el que todos solemos pasar en nuestras vidas. Humanista sin sacar a ni un solo ser humano y existencial en el mejor sentido sin dar un solo sermón. Basada en la novela gráfica de Sara Varon es una de esas películas inolvidables que te tocan el alma, que debería ver todo el mundo y que apenas han visto un puñado de valientes dispuestos a arriesgar con un título atípico. Por todo ello una obra de culto y para mí, de lejos, la mejor película de un Pablo Berger, que siempre será recordado por los Goyas de "Blancanieves". Échale ganas, búscala y no te la pierdas. La pueden ver los niños perfectamente, pero le sacarás más jugo si eres adulto.
 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Black mirror 7x06: USS Callister: Infinity (Toby Haynes, 2025)

**
#CristinMilioti #JimmiSimpson #BillyMagnussen #OsyIkhile #TobyHaynes #Blackmirror #SeriesTV 

Sospecho que el último capítulo de la séptima temporada de "Black mirror", continuación de aquel de la cuarta, era la guinda que debía dejar un buen sabor de boca al seguidor de la serie: fantástico que juega con la idea de varios universos que conviven en una misma realidad, se conecta el mundo de los videojuegos con uno de ellos, tono lúdico a medio camino entre la ciencia-ficción, la acción y la comedia, guiños cinematográficos, argumento coral, producción esmerada....Bueno, pues debo admitir que no sólo me ha decepcionado sino que me fue perdiendo hasta el punto de estar a un tris de dejar de verlo, cosa que no haría con nada (si empiezo a ver algo lo termino). No es que sea un horror, de hecho estoy convencido que tendrá su público (leo bastantes buenas críticas y opiniones) y habrá quien lo disfrute, simplemente es que el cocktail se me indigestó. En mi opinión hay mucho relleno para darle empaque de largometraje (dura casi hora y veinte), el argumento está repleto de casualidades, no me hacen gracia los momentos que pretenden ser cómicos, no le encuentro la menor emoción a la trama, los personajes me dan igual...un naufragio en toda regla en mi opinión. Oye, si a tí te gusta eso que ganas. Debería haberle dado una estrellita.

martes, 19 de agosto de 2025

"Mary y la flor de la bruja" (Hiromasa Yonebayashi, 2017)

***
#HiromasaYonebayashi #Cine #CineAnimación #StudioPonoc #CineJaponés #CineInfantil #Cinefantástico

Hiromasa Yonebayashi había dirigido para Studio Ghibli las muy notables "Arrietty y el mundo de los diminutos" (2010) y "El recuerdo de Marnie" (2014). Cuando Ghibli cerró su estudio de producción Yonebayashi encabezó a un equipo de extrabajadores de aquel para crear Studio Ponoc y "Mary y la flor de la bruja" fue su primer largometraje. Basado en la novela infantil "The little broomstick" de la escritora británica Mary Stewart viene a ser un peculiar cruce entre "Alicia en el país de las maravillas", "Harry Potter" y "Nicky, la aprendiz de bruja" ya que la protagonista se adentra en un mundo de fantasía para acudir a una escuela de magia conocida como Endor Collage para ser una bruja. Ideal para que los más pequeños dejen volar su imaginación y pensada especialmente para ellos, se ve con agrado, pero no alcanza la magia del resto de títulos mencionados y baja respecto a ellos un escalón en cuanto a interés. No obstante sigue siendo una propuesta altamente recomendable para ver en familia. Por cierto, la banda sonora es de las que no olvidas.

viernes, 15 de agosto de 2025

Black mirror 7x05: Eulogy (Christopher Barrett, Luke Taylor, 2025)

**
#ChristopherBarrett #LukeTaylor #PaulGiamatti #PatsyFerran #EllaRoad #Ciencia-ficción #BlackMirror #TVseries #Drama

Otro punto de partida interesante que el guión no logra aprovechar como merecería yendo progresivamente a menos a pesar de usar como motor dramático algo tan llamativo como un artilugio que permite reconstruir recuerdos a partir de viejas fotografías. El capítulo se centra en un hombre adulto que habla con una inteligencia artificial para participar con sus recuerdos en la despedida de una antigua amistad recientemente fallecida. Paul Giamatti consigue conmovernos y hacer nuestra su melancolía, pero más allá de esa capacidad para que empaticemos con su personaje (y no es fácil porque es un gruñón con mil defectos), esta entrega, que es intimista, contemplativa y existencial sólo va a gustar a un público entrado en edad que comparta punto de vista con el protagonista. Aunque no me disgustó me parece que, una vez más, se desperdician las posibilidades de una buena idea. Incluso tal y como se ha ideado, con sus giros, que los tiene, debería ser emocionalmente más impactante.  


miércoles, 13 de agosto de 2025

Black mirror 7x04: Juguetes (David Slade, 2025)

**

#PeterCapaldi #LewisGribben #JamesNelson-Joyce #MicheleAustin #DavidSlade #BlackMirror #videojuegos #TVseries #Series #Fantástico #InteligenciaArtificial #Ciencia-ficción

De nuevo un capítulo que parte de una idea magnífica, que juguetea con los albores de la inteligencia artificial y que crea un clima inquietante de suspense, pero que después va yendo a menos conforme avanza y que se desmorona cuando llega al desenlace. En esta ocasión se trata de un acusado de asesinato que cuenta su antigua relación con un curioso videojuego del que no voy a comentar nada más para no hacer spoilers, pero en el que salen unos muñequitos parecidos a los viejos tamagotchis. Digamos que la base de todo es la intriga interna de qué va a pasar y cómo se va a resolver el capítulo. Funciona bastante bien durante gran parte del mismo e incorpora los típicos dilemas morales que deben acompañar siempre a la buena ciencia-ficción; pero para mi gusto el guión no aprovecha del todo bien la idea y todo queda a medias. La sensación es más bien de frustración ante un capítulo que debería haber sido mejor.




martes, 12 de agosto de 2025

"El viaje de Chihiro" (Hayao Miyazaki, 2001)

*****
#HayaoMiyazaki #Cine #Anime #Animación #CineJaponés #Cinefantástico
 

Obra maestra del Studio Ghibli y de un Hayao Miyazaki en plenitud creativa. Trata del viaje de una niña de diez años a un mundo más allá de la realidad, un balneario al que llegan dioses para resolver sus problemas de salud. Miyazaki deja que se desborde su fantasía y hace desfilar a un sinfín de personajes exóticos, pero también consigue una atmósfera onírica de una gran fuerza lírica muy bien apoyado por una inolvidable banda sonora de Joe Hishashi. Ver la película es sumergirte literalmente en un universo nunca visto en el que los límites entre la maldad y la bondad son difusos, en el que los personajes se buscan a sí mismos y en el que cualquier cosa puede ocurrir. Podríamos decir que es la peculiar versión anime de "Alicia en el país de las maravillas", ideal para niños en torno a los diez años, pero apta para cualquier adulto porque te zambulle en la infancia, la inocencia y el descubrimiento y te muestra los contrastes entre lo conmovedor y lo terrible, la alegría y el sufrimiento, lo bello y lo feo que nos rodea y con lo que debemos aprender a vivir. Y todo, como no, con un despliegue visual de máximo nivel. Una delicia que recomendaría a todo el mundo y que en este mundo de prisas y agobios e imágenes que se atropellan una tras otra viene muy bien porque exige ralentizar el ritmo vital y dejarse llevar en una cadencia más lenta, más humana.

jueves, 7 de agosto de 2025

"Black mirror 7x03: Hotel reverie" (Haolu Wang, 2025)

***
#IssaRae #EmmaCorrin #Awkwafina #HarrietWalter #HaoluWang #Blackmirror #TVseries #TVseries2025 #Ciencia-ficción #romántica #fantástico

Debía ser, sin duda, el episodio estrella de la séptima temporada de Black mirror tanto por el esmero en la producción (que juega con el color y el blanco y negro para ilustrar presente y un pasado artificial) como por las posibilidades de un guión fascinante a primera vista: un juego de cine dentro del cine en el que una actriz interacciona dentro de la realidad virtual de una inteligencia artificial despertando en ella sentimientos. Todo a priori promete y mucho, pero a diferencia de aquel redondo episodio de "San Junípero" de la tercera temporada con el que tiene aspectos en común, en esta ocasión cuesta mucho más entrar en harina, te mantienes distante respecto a los personajes, para mi gusto no te enganchas emocionalmente (me convence mucho más Emma Corrin que Issa Rae), chirría el humor que quieren incorporar y el metraje es excesivo, con lo que termina volviéndose un poco aburrido y repetitivo. Digo un poco porque no es un desastre, se puede ver y tiene su punto de interés por los temas de debate que plantea, pero no acaba de funcionar como creo que debería. Una lástima, Hitchock con este material habría hecho una obra maestra.

miércoles, 6 de agosto de 2025

"Alien: Romulus" (Fede Álvarez, 2024)

**
#CaileeSpaeny #DavidJonsson #ArchieRenaux #IsabelaMerced #SpikeFearn #AileenWu #FedeÁlvarez #Alien #Cine #CineCiencia-ficción #CineTerror #CineSuspense

Que la fórmula "Alien" engancha está claro porque la mezcla entre suspense, ciencia-ficción y terror te hace caer una y otra vez con cada entrega de la saga para ver si tienen algo nuevo e interesante que contarte. Además las críticas no la ponían mal, pero por desgracia, la crisis de ideas hace que eso rara vez ocurra y no es el caso. En esta ocasión la película arranca de forma algo prometedora en una colonia minera con un grupo de trabajadores que quieren huir, pero pronto las expectativas se vienen abajo cuando tienen su oportunidad de hacerlo y se encuentran ¡¡¡Nooo!!! con la Nostromo, la nave de la primera película, excusa perfecta para usar hacer guiños y repetir motivos y escenarios ya vistos. En lo que se refiere a la capacidad desde dirección y producción para encogerte en la butaca no voy a poner mucha pega, demuestran habilidad, pero sobre el argumento me parece un nuevo despropósito indefendible ¿De verdad no se les ocurre nada mejor que construir el tour de force en base a ideas ya utilizadas? Esta entrega termina siendo un cruce entre el Alien original de Ridley Scott y la cuarta entrega de Jean Pierre-Jeunet y, francamente, la empecé viendo con cierta ilusión y la acabé viendo con total desinterés,