miércoles, 26 de noviembre de 2025

"Big" (Penny Marshall, 1988)

****
#TomHanks #ElizabethPerkins #RobertLoggia #JohnHeard #PennyMarshall #CineComedia #CineFantástico #Cine

A veces lo sencillo funciona y "Big" es un gran ejemplo de ello. Una película amable, tierna, ligera, tontorrona, muy adecuada para ver en familia, que mezcla fantasía y humor y pone el foco en un adolescente que desearía ser más mayor e ilustra sobre la importancia de dar cada paso en la vida en el momento que toca y recordar que todos hemos sido niños y conviene no olvidarlo aún cuando las responsabilidades te sobrepasan. Tiene ese tono desenfadado y un tanto ingenuo de las películas de los ochenta que hace que el visionado sea agradable y entretenido, algo que parece muy fácil de hacer, pero que no lo es tanto y es marca de esa época. Tom Hanks consiguió una de sus mejores interpretaciones al saber transmitir la espontaneidad y torpeza emocional que requiere su personaje y te conquista con un puñado de escenas plagadas de equívocos que sólo el espectador entiende y que funcionan muy bien. Quizás el momento más recordado es la escena del piano en la tienda de juguetes FAO Schwartz, que se convirtió  en un icono de la cultura popular. Fue nominada en los óscars a mejor actor y guión original.

martes, 25 de noviembre de 2025

"Marco" (Aitor Arregi, Jon Garaño, 2024)

****
#EduardFernández #NathaliePoza #DanielaBrown #ChaniMartín #AitorArregi #JonGaraño #Cine #CineDrama #MemoriaHistórica #CineEspañol

Tras "Handía" (2017) y "La trinchera infinita" (2019) Jon Garaño y Aitor Arregi apuestan por un tema muy interesante basado en un personaje real que permite ahondar en cuestiones tan de actualidad como la desinformación o la necesidad de contrastar los testimonios que llegan de nuestro pasado. El punto de partida es muy atractivo porque el protagonista es superviviente de un campo de concentración y después de ganarse la admiración de todos sus embustes entran en combustión avivados por el ego, el interés y la presión social y lo colocan en una tesitura tremendamente compleja. El dilema ético está servido y el argumento nos invita a reflexionar sobre si todo vale aunque sea para algo como la salvaguarda de la memoria histórica. Eduard Fernández consiguió con este papel su segundo Goya como actor principal y el cuarto si contamos sus premios como actor de reparto y nos regala una interpretación antológica que merece mucho la pena ver. A pesar de sus indudables virtudes, la película tiene altibajos de interés y pierde fuerza de manera notable en el tramo final, pero en cualquier caso se ve con interés y tiene la duración justa.


martes, 18 de noviembre de 2025

"The Mandalorian" T.3 (Disney, 2023)

****
#PedroPascal #KateeSackhoff #CarlWeathers #GiancarloEsposito #JonFavreau #DavidFilloni #StarWars #TVSeries #Disney #Ciencia-ficción #Fantástico

No era nada fácil mantener el nivel de las dos primeras temporadas, pero Disney cumple en los ocho episodios que componen la tercera temporada. Para evitar caer en la repetición los guiones dan entrada a más personajes y la historia es mucho más coral y se centra por un lado en Din Djarin acudiendo a redimirse a las "aguas vivas" de Mandalore y por otro en Bo-Katan reuniendo a su disperso pueblo para regresar a su planeta. De hecho esta estructura y las historias que incorpora aseguran el entretenimiento para quien busca básicamente acción y aventura por lo que el visionado resulta especialmente grato. En mi opinión un notable alto con algunos peros puntuales en el desarrollo, que los tiene, (el capítulo 22 "Pistoleros a sueldo" por ejemplo me sobra por completo y hay algunas cosas que me hubiera gustado que resolvieran de otro modo), pero que no pesan tanto como para arruinar el disfrute general. Dos avisos: los acontecimientos arrancan justo después de "El libro de Bobba Fett" por lo que no está mal ver esa serie después de la segunda temporada de "The mandalorian" y quien espere un tono western ci-fi como en las temporadas anteriores va a quedar defraudado porque se ha evolucionado hacia otro planteamiento. En cualquier caso sigue en su línea de ser uno de los mejores productos Star Wars.


lunes, 17 de noviembre de 2025

"Parthenope" (Paolo Sorrentino, 2024)

***
#CelesteDallaPorta #GaryOldman #StefaniaSandrelli #LuisaRanieri #PaoloSorrentino #CineItaliano #Cine

La obsesión por la juventud y la belleza femenina es marca de la casa de Paolo Sorrentino, también lo es la descripción de la aristocracia napolitana o de la propia Nápoles. Lo retoma todo de nuevo con un cierto tono felliniano, colando a veces situaciones grotescas o atípicas como hacía el genio de Rímini, pero esta vez pone el foco en Parthenope y se recrea en ella más que en ninguna otra cosa. La película se central en su vida, pero sobretodo la cámara se emboba con Celeste Dalla Porta, la musa a la que regala un sinfín de escenas luminosas en las que básicamente convierte en cine la admiración por su porte y belleza. Renunciando al tono cómico que tan buen resultado le dio en "Fue la mano de Dios" (2021) y volviendo a las fiestas de alta sociedad de "La gran belleza" (2013) pero sin centrarse sólo en ellas, en esta película hay un tono contemplativo con trasfondo nostálgico que de nuevo habla sobre el amor, el paso del tiempo y el recuerdo de un pasado idílico. Advierto que no es una película de fácil visionado porque básicamente es cine de autor dirigido a un público básicamente cinéfilo (abstenerse el resto) y aún así  puede resultar pretenciosa y aburrida, pero es una propuesta con una sensualidad y un poso melancólico que ningún otro director podría haber hecho.

sábado, 15 de noviembre de 2025

miércoles, 12 de noviembre de 2025

"Daryl Dixon T.1" (AMC, 2023)

***
#NormanReedus #ClémencePoésy #AdamNagaitis #AnneCharrier #TheWalkingdead #DarylDixon #SeriesFantástico #SeriesTerror #SeriesTV

Con "The Walking dead" venida a menos, sus responsables decidieron crear varios spin off para seguir sacando jugó a la idea del mundo plagado de zombis y uno de ellos se centra en Daryl Dixon, uno de los personajes con más gancho de la serie original. La primera temporada se compone de seis capítulos y sitúa al protagonista en Francia junto a nuevos personajes, así que tiene que dar muchas explicaciones y los guiones saltan atrás y adelante en el tiempo. Se agradece y se reconoce el esfuerzo por relanzar el interés y por crear nuevas tramas en localizaciones distintas que también hacen que los capítulos tengan una estética diferente, pero por desgracia las ocurrencias tienen tantos aciertos como desaciertos y el visionado está lleno de altibajos con buenos momentos y otros que chirrían y se podrían haber evitado o mejorado. Particularmente no me decepcionó pero tampoco me conquistó. Su gran ventaja es que han lanzado muchas ideas en pocos capítulos y eso hace que, al menos, siga entreteniendo. Simplemente correcta.

martes, 11 de noviembre de 2025

"Muy lejos" (Gerard Oms, 2025)

***
#MarioCasas #DavidVerdaguer #IlyassElOuahdani #RaúlPrieto #GerardOms #CineEspañol #Cine #CineDrama #CineCostumbrista

Para su ópera prima Gerard Oms coge su cámara al hombro y sigue a Sergio, un hincha del Español, a un partido de fútbol en Holanda y trata de ser testigo para nosotros de una búsqueda personal transformadora porque el chaval no regresa, sino que se queda a buscarse literalmente la vida. Está muy bien la sensación de verosimilitud que logra y como el trasfondo dramático, que lo hay, va manifestándose poco a poco hasta que logramos identificarlo y quizás no tanto el desarrollo que es básicamente descriptivo y no pretende otra cosa que explicar con imágenes una historia que podría ser la de cualquiera, vamos que no es el título que elegiría nadie que quiera cine de evasión. Valorando pros y contras una película honesta, humana, sencilla argumentalmente hablando pero que rezuma verdad y uno de los mejores trabajos de Mario Casas. 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

"Memorias de África" (Sydney Pollack, 1985)

*****
#MerylStreep #RobertRedford #KlausMariaBrandauer #SydneyPollack #CineDrama #CineRomántica #JohnBarry #Cine

Basada en las memorias de la escritora danesa Karen Blixen, que escribía bajo el seudónimo de Isak Dinesen y regentó una plantación de café en África entre 1914 y 1931 en plena época colonial, es una de las grandes películas de los años ochenta. Rodada con un estilo próximo al mejor David Lean, con grandes encuadres paisajísticos, una fotografía luminosa, una ambientación muy cuidada y una banda sonora que trasmite un hondo poso de melancolía consigue trasladarnos la pasión de la protagonista por África y además impacta con una de las historias de amor más bellas de la historia del cine. Se dice que el director no quería a Meryl Streep en el papel principal pero consigue una de sus mejores interpretaciones junto a un Robert Redford también inolvidable. Consiguió 7 óscars (mejor película, director, guión adaptado, dirección artística, fotografía, sonido y banda sonora original) y otras 4 nominaciones con menos suerte (actriz principal, actor de reparto, montaje y vestuario). Y hablo por mí exclusivamente, una de mis películas favoritas.

martes, 4 de noviembre de 2025

"Ready player one" (Steven Spielberg, 2018)

****
#StevenSpielberg #TyeSheridan #OliviaCooke #BenMendelsohn #MarkRylance #CineCiencia-ficción #CineAcción #Videojuegos

Básicamente es un producto de entretenimiento para toda la familia y está concebida de ese modo siendo además un homenaje indisimulado a la cultura pop de los años ochenta, pero se sitúa en un futuro distópico donde los ciudadanos malviven en casas apiñadas y la realidad virtual deviene en el "opio" de una sociedad echada a perder. Tiene por tanto las dos facetas de la mejor ciencia-ficción que ha rodado Steven Spìelberg: tono lúdico por un lado y trasfondo trascendente por otro. Está basada en la novela homónima de Ernest Cline publicada en 2011 y logró un notable éxito en taquilla, pero hay que advertir que son tantas las referencias y guiños escondidos en la acción y ésta es tan desenfrenada cuando se penetra en el mundo virtual "Oasis" que puede aturullar un poco. No es mi caso, la he visto dos veces, siempre con creciente interés y en ambas ocasiones descubriendo pequeños detalles que no había detectado. Yo diría que es una buena película de acción e ideal para amantes de los viodejuegos. Fue nominada en los óscars a los mejores efectos visuales.